30/11/11: Hoy nos pasamos el día viajando. Nos hemos levantado pronto y hemos cogido un bus hacia Santiago, hemos bajado en Pajaritos que es dónde mejor comunica para ir al aeropuerto, se ha fe cambiar de bus.
Al medio día ha salido el vuelo, son 3h hasta el aeropuerto de Calama. Al llegar al aeropuerto hemos intentado alquilar un coche pero sólo hacia uno que costaba unos 96€; el día, por ese precio no nos sale a cuenta alquilar coche. Hemos cogido un taxi para ir al centro y consultar varias agencias. En esta zona alquilan muchos vehículos para trabajadores, no hay mucho negocio con el turismo. Al final hemos cogido un bus para ir hasta Atacama que esya; a 1h.
Al llegar a Atacama nos metemos un hostel que recomiendan en hosteworld. Preguntamos a la chica por habitación compartida, dice que si que tiene y que no hay nadie, lo rato es que no hay nadie en el hostel.Dice que esta zona se llena más los fines de semana. Le decimos que nos quedamos tres días y hasta se sorprende.
Salimos a dar una vuelta por el pueblo y resulta que hay algunas oficinas de turismo abiertas. Dejamos contratados el tour de los Géiser del Tatio y nos informamos del resto que nos interesan.
Damos una vuelta y dejamos contratado un par de bicis para la mañana del día siguiente para recogerlas a las 8h.

miércoles, 30 de noviembre de 2011
Valparaíso - San Pedro de Atacama
Valparaíso
29/11/11: Nos levantamos pronto y vamos a coger un barco que te hace un paseo para ver el puerto, leones marinos y vistas de Valparaíso desde el mar. No es gran cosa, se puede prescindir de esta excursión. Nosotros cogimos un barco para los tres. Al volver con el barco cogimos un bus en la misma zona del puerto que te lleva por los cerros hasta la casa de Pablo Neruda. La visita esta bien, entra una audio guía ya hace más amena la visita. Luego volvemos en bus otra vez a la zona del puerto y comimos en el restaurante Puerto Lindo que hacen pescado. Me cómo una Reineta a la Marinera, estaba buenísima. Por la tarde descansamos un rato en el alojamiento y más tarde salimos un rato a callejear. Por la noche buscamos un pub con música en vivo y después de desistir por no encontrar nada ya que era martes nos metimos en uno que parecía que estaba bien y al final tocaron un par de cantantes.
Esta noche probamos el famoso terremoto, hay dos sabores, cogimos el de piña. Es bastante traicionero, al final no acabé muy bien. El Pisco Sour no es como el de Perú, este parece que no lo hacen con clara de huevo.



martes, 29 de noviembre de 2011
Valparaíso
Nos levantamos a las 9h, nos duchamos y desayunamos en el alojamiento. Luego nos acercamos al puerto y cogemos un barco para nosotros tres que nos da un paseo por el puerto. Te dicen que vas a ver leones marinos y más cosas, pero tampoco es para tanto, se puede prescindir, la vista que hay de Valparaíso desde el mar tampoco es para tanto. Luego cogemos un bus en la zona del puerto que nos lleva por los cerros hasta la casa de Pablo Neruda. Está bien de visitar, el precio de la entrada incluye un audio guía que hace muy interesante la visita.
Luego volvemos a la zona del puerto y comemos en el restaurante Puerto Lindo que está en la plaza Cochrane. Me pedí pescado, Reineta a la Marinera. Estaba buenísima, con vino blanco... Aquí
el Pisco Sour no es como el de Perú, este parece más suave, yo diría que lo preparan sin la clara de huevo. Nos queda pendiente probar el terremoto.


Santiago - Valparaíso
28/11/11: Por la mañana vamos a la oficina de Sky Airline a comprar los vuelos para ir al desierto de Atacama y a Punta Arenas. Siendo extranjero te aplican precios más altos aunque los compres desde chile, lo único que se puede conseguir alguna oferta pero no había nada.
Volvemos al alojamiento, recogemos las cosas y vamos a la estación de bus para coger el bus que te lleva en dos horas a Valparaíso, salen cada cuarto de hora. A partir de aquí viajamos con un chico mexicano que se llama Miguel, que conocimos en el alojamiento de Santiago y le dijimos si quería venir un par de días con nosotros.
Llegamos a la estación de autobuses de Valparaíso y a la salida nos recomiendan un alojamiento económico por la zona céntrica. Cogemos un bus local y nos deja justo en la puerta de una especie de cremallera que sube arriba de un cerro. Este pueblo tiene mucha pendiente y hay varios ascensores de estos, que es como aquí les llaman. después de mirar algunos alojamientos acabamos en el que nos recomendaron, Casa Valparaíso.El alojamiento está muy bien de precio, sale por 7000 pesos chilenos, y hay muy bien ambiente, el chico de recepción nos explica perfectamente que visitar por la zona.
Salimos a comer y nos pedimos una chorrillada para tres, que es un plato lleno de patatas, carne por encima, queso fundido.. Es bastante calórico...
Por la tarde damos un paseo por la zona de calles típicas. Aquí las casas están pintadas de colores chillones y es un pueblo pescador.
Fuimos paseando por Viña delMar, que es como cualquier ciudad costera de españa, pero ya que estábamos por aquí aprovechamos para visitarla.
Por la noche compramos algo de comida y bebida que nos preparamos en el alojamiento, y por la noche salimos de fiesta con la gente del alojamiento, hay gente de
USA, China, Francia, México... Fuimos a un pub con karaoke y estuvimos hasta las 4h de la noche, el chico mexicano que está viajando con nosotros se lo está pasando genial porque no está nada acostumbrado a viajar y encima estaba muy agobiado en santiago, ya que estaba por trabajo.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Santiago de Chile
27/11/11: La llegada al aeropuerto de santiago fue bien. A las 9.30h llegó el vuelo. Nada más salir del aeropuerto hay unas paradas de bus que te llevan directo al centro a buen precio. En cuarenta minutos ya estábamos en el centro y fuimos directos a un hostel que nos recomendaron, se llama CasAltura, está por arriba de la plaza de armas. Nos hemos dedicado a callejear por el centro, en medio día queda visto lo principal.


París - Santiago de Chile
26/11/11: Este año no voy muy cargado, 14 kg en la mochila grande y 6 kg en la pequeña.
Después de esperar algo más de dos horas en el aeropuerto de París, hemos cogido el vuelo a Santiago que ha llegado sin retraso.
Lo malo es que nos ha tocado un avión muy pequeño, los asientos muy incómodos cómo para hacer un vuelo de 14h, he tenido que usar el collar hinchable del cuello para el asiento. Y encima, lo peor de todo que me ha tocado un tipo al lado que encima de que se sale del asiento de lo que ocupa, no para de moverse. Lleva todo el camino tocando cosas, en el rato que he escrito de el aquí, ha sacado ocho veces el mando de la pantalla, ha abierto la bandeja de la comida cuatro veces y otras tantas ha desmontado y montado el soporte del vaso,y venga tocar botoncitos de la pantalla... Espero que el de la vuelta sea mejor que este, no he podido dormir a penas, suerteque a la vuelta vendré más cansado. En un par de horas llegaremos a santiago. La cena en el avión ha sido muy buena, ya mismo nos dan el desayuno.


sábado, 26 de noviembre de 2011
Aeropuerto el Prat
26/11/11: Pues ya hemos facturado, en cinco minutos ya hemos entrado, entre la nueva terminal que es más rápida y que hay poca gente viajando éstos días se va más rápido. Ahora a esperar una hora a coger el vuelo a París.
