miércoles, 13 de julio de 2011

Erupción del volcán Puyehue equivale a 70 bombas atómicas









Al erupcionar el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle (Chile), la energía liberada liberada equivalió a 70 bombas atómicas o aldos porciento de la potencia eléctrica mundial, según un estudio publicado este miércoles por investigadores argentinos.

De acuerdo a tres físicos de la Universidad Nacional de Río Negro, el Puyehue expulsó cien millones de toneladas de ceniza, arena y piedra pómez, "una cantidad comparable a la carga de 24 millones de camiones de transporte de áridos".

El estudio plantea como hipótesis que el área cubierta por el material volcánico es de unos mil 700 kilómetros cuadrados, con un espesor promedio de diez centímetros.

Como se recuerda, el 4 de junio pasado el volcán Puyehue entró en una actividad que expulsó cenizas y otros materiales durante cinco horas "con una altura promedio de la pluma de cinco mil metros".

En equivalentes, la energía necesaria para elevar los materiales a tal altura fue de mil kilotones, equivalente a 70 bombas nucleares.

Dato:

La erupción del Puyehue genera millonarias pérdidas en Argentina, donde siguen afectados los vuelos comerciales y su posterior impacto en el turismo. (Con información de EFE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario